Mostrando entradas con la etiqueta Cosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosas. Mostrar todas las entradas

Extracción

de la piedra de la melancolía.




Amanecer paleolítico



La llamada 'piedra crepuscular' o 'miniatura de crepúsculo' consiste en una pintura polícroma sobre piedra blanca de origen pliocénico, fechada alrededor del 17000 aC, cuando la península ibérica se encontraba en plena cultura solutrense. Fue hallada entre varios restos de la llamada industria lítica en el yacimiento de Altamira, y de entrada pasó desapercibida hasta que el estudioso francés Lagarchette apuntó el primero que las formas y colores no eran casuales y que de hecho estaban hechos de pigmentos naturales de óxido de hierro rojo.
   La piedra, de 3.5 cm de largo y 1 cm de ancho, parece representar los colores de un crepúsculo, aunque los estudiosos no se ponen de acuerdo si se trata de la mañana o del atardecer. Es una de las piezas más apreciadas y reveladoras del arte no figurativo prehistórico, y ya indica la capacidad de abstracción, detalle y ensueño de los primeros artistas homo sapiens, hasta el punto que se ha sugerido que la piedra cumpliría alguna función shamanística, como vínculo entre el portador y las esferas alucinatorias contenidas en la miniatura. (Wikipedia)


Sobre 'Carcaj: Vislumbres'

Sobre Carcaj: Vislumbres, de Mercedes Roffé, en la Revista de Poesía 'La Otra'.



Escondido



como un ratón: bajo las estrellas.


Cases llunyanes



Josep Pla, Viatge a la Catalunya vella.

Casa de pociones



El remedio equivocado es veneno.


Profetizar hacia atrás



Es difícil leer este libro sin estar sospechando todo el rato.

Apicultores



De Bruegel el viejo.

Ayer

Gracias a todos, en especial a los amigos de Pequod Llibres, Pere y Consuelo.


Rigor Tusquets


A la izquierda, la solapa de Fámulo; a la derecha, la de Hiela sangre. Son dos libros distintos de Francisco Ferrer Lerín que, según parece, suscitaron una reacción unánime en la crítica. La misma reacción.